Automonitorización de la coagulación

Comprender la monitorización de la coagulación

Paciente hablando con el médico
Autodiagnóstico del INR

La importancia de conocer tu INR y mantener tu nivel bajo control.

El INR debe estar dentro de un rango determinado. Si es demasiado bajo, puede producirse una recurrencia de un coágulo de sangre. Si es demasiado alto, puede haber un riesgo elevado de hemorragia.

- Dr. Bill Bartle, farmacéutico

Tratamiento anticoagulante

 

¿Por qué se prescriben anticoagulantes?

 

El cuerpo humano tiene un mecanismo complejo llamado coagulación que hace que la sangre se coagule si se produce una herida. Esto es deseable en circunstancias normales, ya que permite que el cuerpo se cure solo. Sin embargo, en algunas afecciones clínicas, la coagulación puede causar coágulos sanguíneos no deseados que pueden provocar complicaciones y ser potencialmente mortales.

Los anticoagulantes orales, como la warfarina o acenocumarol y el fenprocumón, se utilizan para prevenir los coágulos de sangre y a menudo se denominan "diluyentes de la sangre".

 

Los anticoagulantes se prescriben con frecuencia para las siguientes afecciones:1-3

  • Fibrilación auricular (latidos irregulares)
  • Válvulas cardíacas mecánicas
  • Accidente cerebrovascular
  • Tromboembolismo venoso
  • Trombofilia (tendencia a causar coágulos de sangre)
  • Infarto de miocardio 

¿Qué son los valores de INR y por qué son importantes?

Ilustración: rango terapéutico

Monitorización de tu tratamiento 

 

Cuando se prescribe un tratamiento anticoagulante, como el uso de un antagonista de la vitamina K (AVK), tomar la dosis correcta es esencial para un tratamiento eficaz. Para establecer la dosis correcta es necesario medir cuánto tiempo tarda la sangre en coagularse. Esto se denomina International Normalized Ratio (INR).4

 

Comprender los valores de INR

 

Un INR de 1 es normal en individuos sanos que no están tomando anticoagulantes5

Un INR de 2 significa que tu sangre tarda el doble de tiempo en coagular en comparación a como lo haría normalmente5

El rango terapéutico de INR para los pacientes que reciben tratamiento anticoagulante puede variar dependiendo de la indicación para la que se prescriban los AVK. Sin embargo, el rango objetivo suele estar entre 2.0-3.0 5-7

Si el INR es demasiado bajo, existe un mayor riesgo de coágulos sanguíneos que pueden provocar un accidente cerebrovascular 8,9

Si el INR es demasiado alto, existe un mayor riesgo de hemorragia 8

Mantener tu INR dentro del intervalo es clave. Conoce su valor.

 

La monitorización periódica del INR es importante para ayudar a determinar si es necesario ajustar tu dosis. Tu médico te proporcionará un rango objetivo de INR. Para las personas que toman AVK, como warfarina o acenocumarol, el INR objetivo suele oscilar entre 2 y 3, pero puede ser diferente dependiendo del paciente y de su afección.5-7

Antagonistas de la vitamina K de un vistazo

Cómo se administra 

Comprimido oral

Antagonistas de la vitamina K (AVK) disponibles

Warfarina o acenocumarol

Consideraciones

  • Los AVK pertenecen al grupo de los fármacos más utilizados en todo el mundo10
  • Deben monitorizarse regularmente10
  • Pueden recetarse durante un periodo de semanas, meses o años
Paciente hablando con el médico

Abreviaturas

INR: International Normalized Ratio (Índice internacional normalizado)

 

Referencias bibliográficas

  1. Ryan et al. (2008). J Clin Pharm Ther 33, 581-590
  2. Stevens et al. (2016). J Thromb Thombolysis 41, 154-164
  3. Lip et al (2002). BMJ 325, 1022-1025
  4. Wardrop amd Keeling. (2008). Br J Haem 141, 757–763
  5. Institute for Quality and Efficiency in Health Care (IQWiG). (2016). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279434/#_NBK279434_pubdet_ [Fecha de acceso: enero de 2021]
  6. Shikdar and Bhattacharya. (2018). Libro disponible en https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507707/#_NBK507707_pubdet_ [Fecha de acceso: enero de 2021]
  7. Tidman et al. (2015). Aust Precr 38, 44-48
  8. American Heart Association. Artículo disponible en: https://www.heart.org/en/health-topics/arrhythmia/prevention--treatment-of-arrhythmia/a-patients-guide-to-taking-warfarin [Fecha de acceso: enero de 2021]
  9. North American Thrombosis Forum. Disponible en: https://natfonline.org/2017/07/guide-inr-levels/ [Fecha de acceso: enero de 2021]
  10. Ufer. (2005). Clin Pharmacokinet 44, 1227-1246