Automonitorización de la coagulación

Monitorización de mis niveles de INR

Paciente sosteniendo el CoaguChek INRange system
Autodiagnóstico del INR

¿Cómo puede afectar a tu vida el autodiagnóstico?

Saber que hay un pequeño dispositivo que permite pincharte el dedo y conocer tu resultado de INR con una gota de sangre es absolutamente mágico.

- Katherine Perkins, madre del paciente

Autodiagnóstico del INR

 

Los coagulómetros son medidores de autodiagnóstico fáciles de usar que te ofrecen un resultado de INR rápido y preciso, sin tener que visitar la clínica.1,2 Tu médico podrá recibir y supervisar tus resultados, de tal forma que cuando no sea necesario cambiar tu dosis, tú mismo lo puedes averiguar antes.

El autodiagnóstico en casa puede ofrecerte un mejor control de tu medicación que el análisis en un laboratorio o en la consulta del médico, con más tiempo en tu rango terapéutico.3-8

3 pasos sencillos para la automonitorización del INR con CoaguChek

icono de coaguchek

1.

Mide tus niveles de INR con un dispositivo CoaguChek

icono de lupa

2.

Tu médico recibe y analiza los resultados

icono de informe

3.

Se ha tomado una decisión terapéutica

Abreviaturas

INR: International Normalized Ratio (Índice internacional normalizado)

 

Referencias bibliográficas

  1. Plesch et al. (2009). Int J Lab Hematol 31, 20–25
  2. Ryan et al. (2010). Int J Lab Hematol 32, e26–33
  3. Sharma et a.l (2015). Health Technol Assess 19, 1–172
  4. Garcia-Alamino et al. (2010). Cochrane Database Syst Rev 4, CD003839
  5. Christensen et al. (2016). Ann Thorac Surg 101, 1494–1499
  6. Heneghan et al. (2016). Cochrane Database Syst Rev 7, CD003839
  7. Soliman Hamad et al. (2009). Eur J Cardiothorac Surg 35, 265–269
  8. Siebenhofer et al. (2007). Thromb Haemost 97, 408–416